La Junta Nacional de Justicia presenta el libro Compendio de Resoluciones 2020-2024

Los representantes de la JNJ destacan que el libro representa un paso hacia la transparencia de la justicia en el Perú.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) presentó el libro Compendio de Resoluciones 2020-2024 en una ceremonia marcada por el compromiso de una justicia para todos los ciudadanos. La publicación que sintetiza los esfuerzos realizados por la institución para garantizar la ética, la transparencia y la justicia en el Perú. 

Este importante hito en la historia de la JNJ fue posible gracias al apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de su Embajada en el Perú, y al Proyecto de Apoyo al Sector Justicia II, ejecutado por ABA ROLI Perú.

El evento protocolar se realizó en el auditorio de la JNJ, reunió a altos funcionarios del sistema judicial peruano y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

El abogado Raúl Callirgos, director de País de ABA ROLI Perú, destacó el papel fundamental de la cooperación internacional para fortalecer el acceso a una justicia eficiente en el Perú. 

“El proyecto asumió el reto de sistematizar todo el trabajo de la JNJ, que es una selección de resoluciones destacadas. Estamos seguros que estas decisiones plasmadas en las resoluciones dejarán un precedente importante para el fortalecimiento del sistema de justicia”, expresó.

Posteriormente, Clare Dowdle, directora adjunta de INL, realizó la entrega simbólica del compendio, reafirmando el compromiso de Estados Unidos en el fortalecimiento de la justicia e integridad en la región.

Por su parte, Antonio Humberto de La Haza Barrantes, presidente de la JNJ, presentó oficialmente la publicación, subrayando que las resoluciones compiladas reflejan un esfuerzo continuo por construir una administración de justicia acorde con las necesidades del país.

“Son 452 resoluciones sobre los procedimientos disciplinarios seguidos contra jueces y fiscales en el periodo de febrero del 2020 a febrero del 2024 en respuesta a la inobservancia a la conducta que deben tener como magistrados. Recordemos que la JNJ fue producto de un referendo tras conocerse graves hechos de corrupción. Esto expuso la necesidad de tener instituciones sólidas que protejan la administración de justicia en el país”, manifestó.

El Compendio de Resoluciones 2020-2024 no solo es un documento técnico, sino un testimonio del compromiso con la transparencia y el respeto por el Estado de derecho, sentando las bases para un futuro más justo para todos los peruanos, destacó la JNJ. 

El Proyecto de Apoyo al Sector Justicia, con el respaldo decidido de la Embajada de Estados Unidos en Perú, continúa realizando actividades con el objetivo de consolidar el sistema judicial peruano. Estas iniciativas son ejecutivas por la oficina en Perú de la  Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos (ABA ROLI).